¿Qué es la gamificación?

 

La gamificación se refiere a la aplicación de mecánicas y elementos de juego en contextos no lúdicos para aumentar la motivación y el compromiso de los usuarios. El objetivo es que los usuarios encuentren una tarea o actividad más gratificante y agradable. La gamificación puede utilizarse en muchos ámbitos, por ejemplo en la educación, la promoción de la salud, el marketing o la motivación de los empleados en las empresas.

Los elementos de gamificación pueden ser, por ejemplo:

  • Sistemas de puntos y clasificación que animan a los usuarios a completar determinadas actividades.
  • Retos y misiones que animan a los usuarios a alcanzar determinados objetivos.
  • Recompensas, como trofeos o premios virtuales, que animan a los usuarios a completar determinados logros.

La gamificación puede ayudar a los usuarios a permanecer más tiempo en una actividad y a comprometerse más. Sin embargo, también puede criticarse porque puede contener elementos manipuladores que inciten a los usuarios a hacer ciertas cosas que quizá no harían voluntariamente. Por lo tanto, es importante planificar y aplicar la gamificación con cuidado para garantizar que sea positiva y no manipuladora.

Gamificación en el puesto de feria

 

La gamificación puede utilizarse en el stand de la feria para aumentar la atención y el compromiso de los visitantes. Utilizando mecánicas y elementos de juego, se puede motivar a los visitantes para que dediquen más tiempo a las ofertas y los productos y se comprometan activamente con la empresa.

La gamificación en el stand de la feria también puede ayudar a que los visitantes permanezcan más tiempo en el stand y entablen conversaciones con el personal. También puede ayudar a los visitantes a recordar la empresa y sus ofertas e incluso a comprarlas más adelante. Pero en este punto, una vez más. Desde una perspectiva de marketing, es importante que los elementos de gamificación se planifiquen y apliquen cuidadosamente para garantizar que tengan un impacto positivo y no se perciban como manipuladores.

 

Combinación de gamificación y pantallas táctiles interactivas

 

El uso de elementos de gamificación en combinación con pantallas táctiles interactivas puede motivar aún más a los visitantes para que se interesen por las ofertas y los productos de la empresa durante más tiempo.

Algunos ejemplos de elementos de gamificación que pueden utilizarse en combinación con pantallas táctiles interactivas en el stand de la feria son:

  • Juegos de preguntas en los que los visitantes tienen que responder a preguntas sobre la empresa o sus productos.
  • Minijuegos en los que los visitantes deben resolver determinadas tareas para ganar.
  • Aplicaciones de realidad aumentada (RA), con las que los visitantes pueden desbloquear información adicional o contenidos interactivos escaneando códigos QR o sosteniendo su smartphone delante de determinadas imágenes.

Las pantallas táctiles interactivas también pueden utilizarse para informar a los visitantes sobre la empresa y sus productos. Para ello pueden integrarse, por ejemplo, vídeos informativos, modelos en 3D o demostraciones de productos.

Los elementos de gamificación deben adaptarse al público destinatario y coincidir con la oferta y los productos de la empresa.

¿Cómo puede AppSCREEN – Sistema de tablet XXL apoyar esto?

 

Como su nombre indica, el AppSCREEN® se basa en Android y las aplicaciones. Más concretamente, es una tableta nativa, sólo que más grande. La ventaja de una tableta gigante es que jóvenes y mayores la tienen consigo en formato de smartphone y están acostumbrados a usar aplicaciones y sistemas de aplicaciones. La interfaz de una aplicación tiene un efecto implícito. El usuario potencial asume automáticamente que se trata de una pantalla táctil.

Las funcionalidades también se corresponden con las de una tableta comercial. Puedes trabajar como siempre con interfaces como WLAN, Bluetooth, USB, HDMI y tener acceso a Google PlayStore. Y, por tanto, también a unos 2,6 millones de aplicaciones. Puede tratarse de la propia aplicación de la empresa, cuyo mantenimiento corre a cargo de la empresa. Pero los juegos también pueden utilizarse de forma específica. Para ello, hemos programado un concurso de memoria y una máquina tragamonedas. Sin embargo, una rueda de la fortuna, aplicaciones de chat, aplicaciones de redes sociales o incluso un simple Witheboard también pueden descargarse de forma espontánea para presentar algo de forma eficaz en una pantalla de entre 46″ y 49″.

Póngase en contacto con nosotros o visite nuestro sitio web AppSCREEN®.

O síganos aquí en Linkedin.